>>217574
>Pues por mas que optimices si no haces una instalacion limpia de windows o minios esa laptop no volvera a la vida, probablemente no haya sido formateada desde que la compraron asi que ya me puedo imaginar la cantidad de mierda dispersa por todo el disco.
Kek, el tema es que la compro hace un mes o un poco más, pero se compro esta cosa que va más lento que una Core 2 Duo de hace diez años (y lo digo con experiencia porque tengo mi vieja PC aun guardada).
>Si tienes buen internet puedes descargar la iso en media hora
Sí lo sé, lo bajo al toque (aunque igual tengo una ISO en el disco, tirado en algún lugar...). Pero no me refiería a eso, sino a que si tarda tanto para iniciar el S.O. también va pasar la vida formateando y configurando. Voy a vicharla un poco más y se la voy a dejar con lo que esta porque tiene licencias, si me dice que le jode mucho se la limpio y ya fue.
>¿Te dedicas a mantenimiento de equipos?
Na, lo tengo como changa (ocasional), cuando vienen con algún problema se las arreglo. Hace diez años sí lo hacia, pero desde que todos se empezaron a comprar celulares ya no usan tanto la PC, además de que en general lo que son de primaria y secundaria tienen notebooks del Estado que tiene servicio de soporte gratuito y no la podes tocar si no trabajas para el Estado, o sea, a nivel técnico no debe ser nada del otro mundo, pero te encajan una denuncia y cagas fuego. También está que te traen PCs del año del ñanga, algunas son un rompe cabezas al pedo. Entonces por x o z y en la zona en la que vivo como independiente no le veo mucha gracia dedicarme al soporte (ponele que en el mejor de los casos te viene de 1 a 3 personas por mes).
>>217713
Sí, yo pienso que lo mejor es que no pongas dinero en ella. En cuanto a lo que me decís de una notebook para edición, no estoy mucho en ese mundo y no me queda claro que tanto uso hacen de la GPU en relación al nivel de edición, como debes de saber la GPU es la parte que se encarga de procesar todo lo relacionado con gráficos. También tené en cuenta que sino viene con una tarjeta de video dedicada vas a usar los gráficos on board y en ese caso hoy en día AMD es mejor que INTEL.
En términos generales a menos que quieras un equipo lowspec o lowcost (que la verdad si se sabe usarlo y adaptar el software se les saca tremendo jugo), no deberías bajar de una CPU de 4 núcleos (sí es con 2 hilos por núcleo, mejor), de no menos de 2,00 GHz por núcleo (aunque en esto los procesadores actuales suelen estar sobrados porque están en 3,00 y pico de GHz), 8 GB de RAM (menos seria una locura), lo del disco para los precios que se manejan es un tema relativo, o sea, el conflicto "SSD vs. HDD" es sinónimo de "velocidad vs. espacio", vos ves lo que buscas (por lo general se pone un solido barato y de calidad para alojar el S.O. y luego uno mecánico para guardar el resto de las cosas que tengas. Ahora en las notebook esto suelen venir predeterminado de fabrica)
Also:
No más de recomendación, si te es elegible, en una relación calidad-precio siempre conviene la PC antes que la notebook.
Aquí un video de la gama mayor de las APU Ryzen para ver el tema de la edición como ejemplo:
https://youtu.be/1-PLxziK46Q
Algunos artículos para que te hagas ideas:
https://www.xataka.com/seleccion/buscando-mejor-portatil-relacion-calidad-precio-recomendaciones-compra-funcion-uso-nueve-modelos-destacados
https://www.profesionalreview.com/2018/03/11/tarjeta-grafica-integrada-grafica-dedicada/
>>217725
No sé negro, nunca le instale un Linux a nadie y me da no sé qué. No tengo ganas de que me vengan con la frase celebre "pero yo quería Windows, ¿Qué esto que me pusiste?". Por eso no lo veo viable.
>>217728
En eso estoy.
>>217769
Kek, no soy juanquer.